miércoles, 2 de mayo de 2012

¿OSCARS? TSS! MENUDO TIMO...

La gente, debido a una nefasta sensación de inseguridad provocada durante la experiencia de nuestro día a día,  solemos creernos y dar crédito a los que dirigen el cotarro de esta nuestra sociedad y a los llamados "expertos" en los diferentes campos a los que nos referimos. Así pues, nos creemos lo que ponen en los periódicos, las noticias o lo que dicen los políticos...¡un lío!
Pero enfín, no estoy aquí para hablar de política, ya que para eso "se encarga" nuestro queridísimo presidente...

Estoy aquí para hablar del timo de los Oscars...
Lo sé, la gente al oír premios, suelen pensar(de normal...) en el premio Nobel, en los Oscars y, según la cultura del receptor, en los Emmy's o en algún premio deportivo...
Pero si os soy sincero, los jueces de los Oscars no tienen ni idea.
 Pongamos el típico ejemplo que yo pongo en este tema: el señor Al Pacino. Todo el mundo sabe quién es este señor; ha protagonizado filmes que han hecho historia en el mundo del cine, filmes como la Trilogía de El Padrino (1972-1974-1990),Scarface: el precio del poder(1983) , Sérpico(1973), Justicia para todos(1979), etc...
¿Saben cuantos Oscars al mejor Actor ha ganado? uno, ¡solo uno! ¡y por una película (Esencia de mujer) en la que interpreta a un coronel ciego, y en la que estaba sobreactuando! me parece una falta de respeto hacia este señor, el cual ha sido nominado en 8 ocasiones al Oscar, y es considerado como uno de los mejores actores de toda la historia...

Pongamos otro ejemplo mas INJUSTO, el de mi ídolo y héroe dentro del cine: Stanley Kubrick. Recordado este neoyorkino no solo por su simbolismo, su gran don de crear universos paralelos a la realidad y sobretodo por ser uno de los directores más exigentes y polémicos del cine, sino también por clásicos dentro y fuera del cine como La Naranja Mecánica(1971,mi película favorita), El Resplandor(1980), 2001: Una Odisea del Espacio(1968), Senderos de Gloria(1957), La Chaqueta Metálica(1987), Atraco Perfecto(1956),... enfin, ¡un cineasta como Dios manda y no lo que hay hoy en día!...
Les voy a hacer la misma pregunta que antes con Al Pacino: ¿Saben cuantos Oscars (esta vez al Mejor Director) ha ganado Kubrick? ¡CERO! a pesar de estar nominado 4 veces(poquísimas en mi opinión). Y eso que es un director que ha creado, en mi opinión, un antes y un después en la historia de esta industria, no solo por ser el creador de algunas de las películas más influyentes de la historia(como las citadas arriba), si no también por innovar técnicas al cine moderno.

Pero no solo Kubrick ha sido el único GRAN director sin recibir ningun Oscar, no q va... a él se le suman enormes artistas de la talla de Alfred Hitchcock, Tim Burton, Ridley Scott, Fritz Lang, Quentin Tarantino, Ingmar Bergman, etc...
Y sin embargo a otros directores de no  tan gran talento como a estos(no voy a decir nombres, lo siento) les apremian, mientras los citados se dejan la piel esforzándose e innovando ideas nuevas.

¿o si no que le pasó a películas como Ciudadano Kane(1941, considerada por el American Film Institut(AFI) como la majeor película de todos los tiempos), al recibir 9 nominaciones y tan solo ganar una?
Y sin embargo a películas como Titanic(1997, que en mi opinión son grandes películas del cine pero que no le llegan ni a la suela de los zapatos a los grandes clásicos), las apremian y les echan flores sin acordarse de los clasicos...

Por eso te invito a tí, actor/actriz/director/productor hollywoodiense que, aunque se que no estas leyendo ni por asomo este blog y estas pasando de esta mierda porque para ti soy un don nadie, y es más te estas pegando la fiesta padre en alguna mansión (probablemente la de Charlie Sheen), estés donde estés que hagas lo mismo que el señor Woody Allen hace cuando se acercan los premios Oscars: no asistir a la gala, como medida de protesta...

viernes, 17 de febrero de 2012

STING!

Lo sé, hasta ahora solo había hablado de cine cine y más cine..
Hoy cambio de tema y me paso a la música para hablar de uno de mis ídolos dentro de lo que viene siendo la música: Sting..

Bajista y vocalista de uno de los grupos más exitosos de los 70, 80 y 90 (The Police en este caso) y en su tiempo libre en solitario, Sting ha vendido más de cien millones de discos lo que le convierte en uno de los cantantes de más éxito de todos los tiempos.

De su vida sabemos que Sting(cuyo nombre real es Gordon Matthew Thomas Sumnernació en Inglaterra en 1951.
Amante de la música y el fútbol, ya desde pequeño comenzó a tocar con una guitarra que le regalaría su tío, formando así en el instituto su propio grupo de música con el que tocaría en locales y pubs.
Es aquí donde recibe el nombre artístico por el que tanto se le conoce, como consecuencia de llevar en todas sus actuaciones la camiseta del Newcastle United(equipo con el que jugó en su cantera), que esta constaba de rayas amarillas y negras. A partir de aquí su compañero de grupo Gordon Solomon le dijo que parecía una abeja con la camisa puesta, tras lo cual empezaron a llamarle Sting.

Todo en su vida cambiaría cuando, en 1977, conoce a Stewart Copeland y a Andy Summers, para formar el grupo The Police. Estos empiezan a componer, y tras observar el notable éxito de su música, empiezan a grabar discos, lo cual produce que su fama suba como la espuma en todo el mundo.
 Después de conseguir un notable éxito no solo en los E.E.U.U., si no también en el resto del mundo, y siendo una de los mejores grupos de los años 70 y 80, se separan en el año 1983, tras 6 años plagados de éxitos, como consecuencia de las tensiones que hubieron dentro de los miembros del grupo.

Una vez aquí, Sting empieza su carrera en solitario, vendiendo millones de discos en todo el mundo y participando con artistas como Mark Knopfler, y dándose a conocer como estrella internacional no solo en el terreno de la música sino como actor en diversas películas, y como protector del medio ambiente.

En 1986, el grupo The Police vuelve a unirse por poco tiempo para realizar varios conciertos benéficos, los cuales són todo un éxito en todo el mundo, rememorando sus canciones.

Mientras tanto Sting seguía en lo alto de las listas durante finales de los 80 y los 90, colaborando con artistas como Bryan Adams o Rod Stewart entre otros, y ganando toda una lista de premios, destacando, como no, Emmy's y Grammy's entre otros.

A comienzos de 2007 el rumor de que The Police iba a volver a juntarse recorrió todo el mundo, surgiendo asi mares de tinta en las revistas y periódicos. Finalmente se confirma que The Police vuelve, pero para tocar en una gira de 150 conciertos alrededor del mundo, los cuales reciben un tremendo éxito, y multiplican las ventas de los álbumes del grupo.

Sin duda alguna con el tiempo Sting ha demostrado ser un artista en todo su esplendor, y en mi opinión una de las 50 personas que quiero conocer antes de morir...

jueves, 16 de febrero de 2012

¡80 AÑOS DE JOHN WILLIAMS!

Hace poco más de una semana(concretamente el 8 de Febrero), John Williams, el famoso compositor de bandas sonoras del cine como Star Wars, Superman o Indiana Jones entre otras, cumplía 80 años de vida, aunque lleve más de 50 en esta profesión.
Ganador de 5 Oscars a la mejor banda sonora, y nominado a 47(en 54 años de profesión) en la misma categoría, Williams se ha convertido en un icono en la música(no solo dentro del cine), y personalmente, en uno de mis ídolos..

De su vida sabemos que nació el 8 de Febrero de 1932, y pertenece a una familia de músicos, de donde su padre era percusionista de jazz en un quinteto famoso de la época.
A los 16 años tuvo que mudarse junto con su familia a Los Ángeles donde asistió a la escuela secundaria, y más tarde asistiría a la Universidad de California, donde estudiaría piano y composición.
Después de ser llamado a las filas del Ejército estadounidense(donde dirigiría la música para las fuerzas aéreas), se transladaría a Nueva York para estudiar piano, y donde haría amistad con compositores famosos de la época como Henry Mancini, Jerry Goldsmith o Bernard Herrman, donde trabajaría con estos en estudios de películas como orquestador de las mismas.

Tras su primer éxito en El violinista en el tejado(1971), Williams a cosechado año tras año toda una lista de verdaderas obras de arte en el cine, de las que destacan sus participaciones con su íntimo amigo Steven Spielberg( al que le ha prestado su música en 23 de sus películas) y con George Lucas entre otros...

Aquí les dejo las obras que más me han gustado:

1. El violinista en el tejado(1971)

2. Tiburón(1975)

3. La Guerra De Las Galaxias: Una Nueva Esperanza(1977)

4. Encuentros En La Tercera Fase(1977)

5. Superman(1978)

6. 1941(1979)

7. La Guerra De Las Galaxias: El Imperio Contraataca(1980)

8. Indiana Jones: En Busca Del Arca Pérdida(1981)

9. E.T.: El Extraterrestre(1982)

10. Las Brujas De Eastwich(1987)



11. Solo En Casa(1990)



12. Hook(1991)



13. Parque Jurásico(1993)



14. La Lista De Schindler(1993)



15. 7 Años En El Tíbet(1997)



16. Salvar Al Soldado Ryan(1998)



17. Star Wars: La Amenaza Fantasma(1999)



18. El Patriota(2000)



19. Inteligencia Artificial(2001)



20. Harry Potter y La Piedra Filosofal(2002)



21. Minority Report(2003)



22. La Guerra De Los Mundos(2005)



23. Memorias De Una Geisha(2005)



24. Munich(2005)



25. Las Aventuras De Tintín: El Secreto Del Unicornio(2011)



Como habréis podido observar, no ha perdido el tiempo este hombre...
FELIZ CUMPLEAÑOS Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS AMIGO...!

martes, 3 de enero de 2012

TOP 10: LOS MEJORES HÉROES DEL CINE

1. INDIANA JONES:

Interpretado por Harrison Ford,(y River Phoenix al principio de la 3º película de la trilogía original durante un episodio de su adolescencia), este personaje cínico, valiente, aventurero y duro de carácter pero a la vez romántico ante la presencia de una hembra (y si no que se lo pregunten a Karen Allen), fue creado por el gran George Lucas(La Guerra de las Galaxias, American Graffiti,...) basándose en los seriales de su infancia, y se ha convertido desde 1981 (año donde se estreno la primera película) no solo en el héroe personal de millones de personas (incluido yo), y sus películas en clásicos del cine, sino también se ha convertido en un icono de la cultura popular.

Principalmente este personaje ficticio trabaja como profesor de geología en una universidad, pero en su tiempo libre se dedica a ir a lugares peligrosos en busca de tesoros históricos(ya que según él "deberían" estar en un museo), cuando, apartir de aquí se enfrenta a ejercitos(los nazis y soviéticos,casi nada...) y personajes peligrosos, que intentan encontrar lo mismo que él y utilizarlo para beneficio personal y/o hacer el mal.

Gracias en parte a Spielberg(Tiburon,La Lista de Schindler,...),el director de la franquicia, el "Dr. Jones" simboliza el prototipo de aventurero clásico, pues tanto Lucas como este, se basarían en los aventureros de los seriales de los años 30-40, ya que para interpretar este personaje, le pedirían a Harrison Ford que se fijaría en el personaje interpretado por Humphrey Bogart en El Tesoro de Sierra Madre(1948).

Aunque con el paso del tiempo han llegado a la gran pantalla héroes como Lobezno o Spiderman, ninguno de ellos han sabido representar el espíritu de aventurero unido a una fuerte valentía, tal i como nos muestra Indy, y es que Indiana Jones se ha ganado el cariño de millones de personas entre otras un servidor...

2. JAMES BOND:

"Me llamo Bond, James Bond", decía el hombre y con eso quedaba como un señor ya fuese al que se lo decía un hombre o mujer.

Hay que reconocer que este personaje interpretado en un principio por el gran Sean Connery y al largo de los años por una tira de actores(la mayoría de ellos británicos), ha logrado hacer história y como no ser una importante referencia cultural hoy en día.

Como dato más que interesante añadiré que este personaje ficticio fue creado por el novelista, actor y ex-combatiente de la Segunda Guerra Mundial Ian Fleming en 1952, época de la Guerra Fría.
Fleming tuvo la idea de crear un personaje que fuese un excelente espía y se enfrentase a las garras del comunismo soviético a través de los espionajes realizados durante la Guerra Fría, ya que utilizaría este marco bélico para situarlo en su personaje y hacer que la ficción pareciese más real.
Fue apartir de aquí cuando su novela tuvo un enorme éxito internacional y comenzo su adaptacion al cine de la mano del director Terence Young, lo que provocó que Ian Fleming siguiese escribiendo novelas de espionaje con este personaje hasta su muerte, y comenzasen a aparecer sobre la gran pantalla películas de este héroe.

Y es que este personaje trabaja como espía internacional para una organización de espionaje británica(hurra! porfin un héroe que no trabaja o tiene algo que ver con E.E.U.U), y su trabajo consiste en eliminar a terroristas o villanos(eso si, trabajando con todo un arsenal de última tecnología hecho solo para él), con el único fin de proteger Gran Bretaña o el Mundo, todo esto bajo el sobrenombre de 007.
En cuanto a su forma de ser, destaca por su atractivo(como no...) sea interpretado por el actor que sea, por ser un hombre de carácter frío, inteligente, observador, impacable, audaz, elegante, reservado impacable, además de ser un gran imán para las hembras, hecho que hace que aunque los hombres veamos a este personaje como una figura de acción, las mujeres lo vean como un galán.

Con el transcurso del tiempo han aparecido varios espías, la mayoría de ellos parodiándolo(Austin Powers, Johnny English), pero desde mi punto de vista, ninguno de ellos ni si quiera le llega a la suela de los zapatos...


3. RICK BLAINE:
Interpretado por el no gran, sino enorme Humphrey Bogart, tan solo nos valió verlo en la única película que aparece, el clasicazo del cine Casablanca(1942), para enamorarnos de no solo de su papel, sino de su forma de ser y como no de sus frases, algunas de ellas de las más famosas del cine.
Y es que Rick Blaine es uno de los prototipos del héroe clásico de Hollywood: un hombre de carácter duro, cínico, fiel a sus ideales, alcohólico, con un pasado algo polémico, pero a la vez romántico hasta el punto en que prefiere salvar la vida de su amada antes que la suya, es decir, todo un galán.
En cuanto a su vestuario, destacamos la clásica vestimenta de una gabardina unida al típico sombrero de detective de los años 30, todo eso con un cigarro en la mano y con cara de pocos amigos.


De su vida sabemos que es un estadounidense exiliado en Casablanca(Marruecos, de ahí el nombre de la película), por motivos políticos (participo en la Guerra Cívil Española en el bando republicano, y se mostro contrario al nazismo durante la ocupación francesa). Ahora es el dueño del pub nocturno más famoso de Casablanca: "El Café de Rick", donde van toda clase de almas errantes, a curar sus penas mediante el alcohol..


El tiempo ha puesto las cosas en su sitio, ya que este personaje a inspirado a héroes del cine tanto clásico como moderno, y ha ganado fama no solo entre el público masculino, sino también en el femenino por su condición de galán.


4. CLARICE STARLING:


Lo sé, es la primera mujer que hay en la lista, porque en mi opinión, este personaje se merece más estar en esta que cualquier otro típico héroe del cine moderno, cuyas heroicidades se miden mediante su estado físico y violencia(leáse Rambo y derivados).


Interpretada por la gran Jodie Foster en su primera aparición en el cine (El Silencio De Los Corderos, 1991), y por Julianne More en su última aparición en el séptimo arte(Hannibal, 2001), este personaje destaca por su valentía, coraje,vulnerabilidad , por estar fatigada por los fantasmas del pasado y, sobretodo, por su profesionalidad a la hora de resolver crimenes.


De su vida personal  sabemos que tiene 25 años y que es estudiante de las filas del FBI en la rama de psicología criminalista, y espera llegar a ser miembro de la unidad de ciencias del comportamiento del FBI, donde se estudia casos de asesinos en serie. Al encontrarse en los cursos finales de su carrera, su mentor en el FBI le envía a investigar un caso muy particular: el del Dr. Hannibal Lecter, un brillante psiquiatra que resultó ser un asesino en serie, utilizando el canibalismo.
A partir Clarice se verá involucrada en una serie de causas misteriosas


Clarice hoy en día es el prototipo de la típica investigadora en las series policiales de la actualidad, tales como CSI.


5. ROCKY BALBOA


Interpretado por el italoamericano Sylvester Stallone (el cual es el único papel decente de su carrera), este héroe combina acción y drama en sus 6 películas(algunas de ellas ya agotadoras y bastante repetitivas), así como la única nominación al Oscar de Stallone en la categoría de mejor actor de su carrera.

Y es que Rocky representa a la gente desfavorecida, a la típica persona humilde que apenas tiene posibilidades en un mundo decadente o que apenas recibe la ayuda y confianza para ello y que, mediante el esfuerzo la entrega y la concentración logra conseguir lo que se propone mediante su lucha interior contra sus propios demonios y la motivación personal.

De su vida, sabemos que se dejo los estudios a los 14 años(el chico no es muy inteligente que digamos), que consigue el pan de cada día trabajando de matón para un gangster y en un mediocre club de boxeo, donde pelea con otros como el por cuatro duros. Amargado por su penosa vida y por que nunca a recibido una oportunidad para cambiarla, recibe la noticia un día de que el campeón mundial de los pesos pesados quiere realizar contra él un combate de exibición (debido a que elige al azar un boxeador para darle una oportunidad). Es aquí cuando Rocky lucha por conseguir la única oportunidad que le ha brindado la vida por salir adelante.

Sin duda con el tiempo Rocky ha demostrado ser el héroe personal de mucho gente, no solo por su lucha y esfuerzo, sino por su humildad y, como no, por que nos da esperanzas ante cualquier probleme surgido en esta nuestra decadente sociedad.

6. ELLEN RIPLEY

Interpretada por la atractiva y sexy(en su momento) Sigourney Weaver, esta heroína mítica del cine de acción y ciencia ficción(sobretodo de los de los 80-90), hizo su primera aparición en la obra maestra del inglés Ridley Scott  Alien, el octavo pasajero(1979). 
Esta no fue su única aparción, ya que volvería a hacerlo en Aliens el Regreso(1986, por la cual fue nominada a un Oscar Weaver),  Alien 3(1992) y  Alien: Resurrección(1997).

Valiente, astuta, sexy, feminista, violenta cuando toca y vengativa, Ripley ha sido y es el prototipo de las heroínas del cine de acción de los últimos años, y la primera en demostrar que ser una heroína del séptimo arte no significa ser una marimacho.
Todo un ejemplo en cuanto a la superación de los propios temores y fantasmas del pasado para combatirlos y superarlos, como no, cortandolos por la raíz...
Y es que Ripley adquirió fama mundial en la secuela de Alien, al tener que enfrentarse no solo a los aliens, sino a sus propios miedos, gracias a los cuales Weaver recibió un Premio Saturn y una nominación al Oscar (siendo la segunda actriz en una película de terror a ser nominada al Oscar, después de la niña de la niña del exorcista)

De su vida sabemos que en el año 2092(claramente la acción se sitúa en un ambiente futurista) nació en una de las colonias de la Luna donde viviría y se criaría. Acerca del año 2122 es contratada como suboficial de vuelo en el carguero Nostronomo, donde en un viaje de vuelta presencian ella y su equipo una señal de vida extraterrestre en un cercano planeta, donde a partir de ahí comienzan sus "aventuras" matando a esos seres violentos e indestructibles, dando así hasta 3 secuelas (algunas de ellas de penosa calidad).

Sin duda alguna Ellen Ripley ha marcado un antes y un después en cuanto a la historia de la mujer en el cine, convirtiéndose en una heroína popular entre el género de acción/ciencia ficción, y siendo el prototipo de heroínas actuales tales como Tomb Raider y derivados....


7. OSKAR SCHINDLER

E aquí el único personaje NO FICTICIO de esta lista. Interpretado por el mediocre Liam Neeson (y digo mediocre porque se podia haber hecho algo más con su carrera) en la película La Lista de Schindler (1993), tan solo nos hizo falta verlo en esta la única película que sale para enamorarnos de este gran personaje

Astuto, oportunista, hábil hombre de negocios, bohemio, mujeriego, atractivo y por último amante de las fiestas, este hombre se convirtió en un héroe de la 2ª Guerra Mundial al salvar la vida de millones de judíos de la gran masacre protagonizada por Hitler (y eso que era miembro del partido nazi).

De su vida sabemos que nació en el antiguo Imperio Austrohúngaro (lo que hoy en día sería la República Checa) en el seno de una familia de clase alta.